Plann

Mejorar la autoestima infantil: el poder de los pensamientos positivos

Autoestima infantil
¿Sabías que los pensamientos que tenemos a lo largo del día afectan directamente a nuestra salud física y mental? Estos pensamientos influyen de manera significativa en nuestra autoestima y en la forma en que nos enfrentamos a los retos diarios. En el caso de l@s niños y adolescentes, aprender a gestionar su diálogo interno es crucial para su bienestar emocional y para desarrollar una buena autoestima infantil.
 
Cuando nuestra «voz interior« nos repite constantemente frases como «no me va a salir», «lo hago fatal» o «no soy lo suficientemente buen@«, estamos creando un patrón de conducta desadaptativo que puede generar inseguridad, bajo estado de ánimo y estrés. Estos pensamientos negativos pueden limitar el potencial de tuhij@, afectar su rendimiento académico y social e influir en su autoestima y percepción de competencia.
 
Es fundamental enseñar a l@s niños y adolescentes a «hablarse bonito» y hacerlo de una forma positiva, respetándose y aceptando sus fortalezas y debilidades. 
 
Al fomentar un diálogo interno amable y constructivo, podemos ayudarles a desarrollar un autoconcepto saludable, confianza en sí mism@s y un mayor bienestar emocional.

¿Cómo puedes mejorar la autoestima infantil de tu hij@?

Educa su voz interior: Enséñale a hablarse con amabilidad y compasión, especialmente cuando las cosas no salen como espera. Anímale a sustituir los pensamientos negativos por afirmaciones positivas y realistas. Esto mejorará su percepción de sí mism@ y de sus capacidades.
 
Ayúdale a identificar y gestionar sus emociones: Fomenta la comunicación abierta y sincera sobre sus sentimientos. Ayúdale a identificar los pensamientos que tiene y que desencadenan emociones negativas como el enfado, la tristeza o la frustración. Juntos, podéis buscar alternativas más positivas y constructivas.
 
Enséñale técnicas de relajación: La respiración profunda y consciente puede ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir el estrés. Al aprender a gestionar sus emociones, podrá afrontar las situaciones difíciles con mayor calma y claridad y después podrá «pensar mejor» cómo resolver lo que le ocurre. 
 
Sé un modelo a seguir: L@s niñ@s aprenden observando a l@s adult@s. Modela un diálogo interno positivo y una actitud resiliente ante los desafíos. Comparte con tu hij@ tus propias estrategias para afrontar las dificultades y superar los obstáculos.
 
Fomenta la resolución de problemas: Anímale a buscar soluciones alternativas y a pensar de forma flexible ante los problemas. Ayúdale a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y a tomar decisiones informadas. 
 
Practicad, practicad y practicad: La repetición y la práctica constante son clave para fortalecer nuevos patrones de conducta y consolidar un diálogo interno positivo y mejorar la autoestima infantil. Celebra sus logros y anímale a seguir esforzándose.

Recuerda

Cada vez que implementes estas estrategias, estarás proporcionando a tu hij@ las herramientas necesarias para desarrollar una autoestima sólida, mejorar su bienestar emocional y afrontar los desafíos de la vida con mayor confianza y resiliencia.
 
Si necesitas más información o realizar una consulta, no dudes en contactar con nuestro equipo de PLANN PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA a través de info@plann.es. Estaremos encantadas de ayudarte.